Esta píldora de conocimiento, está diseñada para que entiendas el "Pensamiento de Diseño" y como te puede servir en el diseño de productos innovadores!
(Desliza para continuar)
¿Qué es el Design Thinking?
¿Por qué es importante el Design Thinking para fomentar la innovación en mi negocio?
¿Cómo puedo poner en práctica el Design Thinking?
Imagina que tú y tus amigos comparten un amor por la bicicleta y la playa. Este amor los llevó a pensar en construir una bicicleta para pedalear sobre el agua.
Para este nuevo proyecto se imaginan muchísimas funciones interesantes, como recorrer largas distancias hasta tener asistencia eléctrica
Pero... ¿cómo puedes aprovechar la creatividad de todos para crear esa bicicleta perfecta? Puedes probar con el Design Thinking.
¡Quiero averiguarlo!
(Desliza para continuar)
El Design Thinking es una combinación de creatividad y estructura (proceso) que sirve para resolver problemas complejos. Se ha utilizado en todo, principalmente en proyectos disruptivos.
“Design Thinking describe un proceso repetible que emplea técnicas únicas y creativas que producen resultados garantizados –por lo general resultados que superan las expectativas iniciales”.
Mark Dziersk.
El design thinking está compuesto por 5 pasos clave que te servirán para desarrollar productos espectaculares!
Entender a los usuarios para los que estás diseñando
Podrías entrevistar a personas que también disfruten los paseos en bicicleta, personas que visitan el mar o incluso a tus amigos y familiares, esto te permitirá saber que piensan de tu idea
Declarar el problema para enfocarse a un usuario en particular
Una vez entiendes lo que tus entrevistados piensan de tu bici, en este paso define las necesidades puntuales de tu posible público (Ej: Autonomía de la batería, tamaño, colores, etc)
Imaginar soluciones innovadoras y creativas
Acá es donde con tu equipo te pondrás a lanzar todas las ideas que se les ocurren para el diseño y desarrollo de esa super bicicleta! (Recuerda que no habrán ideas malas)
Construir la representación de una o más ideas para mostrar a los usuarios
A estas alturas es importante que ya puedan escoger entre las ideas del anterior paso y construyan un modelo de la bici. Podría ser una maqueta o incluso una bici funcional
Recopilar feedback y opiniones sobre los prototipos
Lo importante de tu prototipo (del paso anterior) es exponerlo a posibles usuarios, amigos o persona que te ayuden a opinar. Esto te permitirá hacer ajuste a tu producto antes de construir el final
El Design Thinking está compuesto por cientos de técnicas y herramientas para cada uno de los pasos que vimos.
En otras píldoras de aprendizaje tratamos varias de ellas ;)
Por último queremos darte algunos consejos útiles para aplicar el Design Thinking
Si tus futuros clientes/usuarios no participan del proceso terminarás desarrollando algo que no les gusta. Debes interactuar siempre con ellos para generar ideas y conocer sus opiniones.
Diseña maquetas, dibujos o productos de prueba que te permitan validar tus ideas, e incluso hacerlas validar de tus clientes, amigos y familiares
Como dice la frase "dos cabezas piensan más que una". Aprovecha la participación de las personas, en equipos de máximo 9 personas.
El Design Thinking es un proceso donde la creatividad es fundamental. Para ello realiza actividades dinámicas, siempre distintas y enfocadas, así no aburrirás a tu público
Muchas cosas ingresan por los ojos. En vez de hacer una reunión aburrida, trata de usar elementos visuales, post-it, fotos, colores, marcadores, pantallas, legos, etc.
Al alentar a tu equipo a utilizar el Design Thinking, reforzarás la cultura de la innovación, crearás un lenguaje común para hablar de innovación, y pondrás la posibilidad de innovar al alcance de todos.
“¡¡Eso es to… eso es to… eeeeso es todo amigos!!
Te esperamos en próximas sesiones
Volver